
Durante los últimos tres meses de 2013, Sony vendió 10.7 millones de smartphones, una cifra que no se había presentado hasta el momento para la compañía japonesa.
Las ventas de Sony durante el último trimestre de 2013 significaron un récord histórico para la compañía japonesa. Las ventas de Sony son presentadas por año fiscal, y por lo tanto, en marzo 31 de 2014 terminaron lo que ellos llaman el cuarto trimestre fiscal de 2013. Entre enero y marzo de 2014 vendieron un total de 8.8 millones de smartphones para completar un total de 39.1 millones de smartphones durante el año fiscal 2013, casi un millón por debajo de sus expectativas de 40 millones (que ya habían sido reducidas en 2 millones en febrero), según información del más reciente reporte de ventas de Sony.
Sony espera aumentar en 10 millones sus ventas durante 2014, con respecto al año anterior
Según estas cifras, las ventas de Sony siguen estando por debajo de fabricantes como Xiaomi, cuyas ventas durante el primer trimestre de 2014 fueron de 11 millones de smartphones. Para el año fiscal que comenzó en abril y que va hasta marzo del próximo año, esperan vender 50 millones de unidades, con su estrategia de centrar las ventas en Europa y Japón principalmente, y por lo tanto, mientras fabricantes asiáticos como Huawei y Lenovo (con Motorola) le apuestan a mercados en las Américas (Norte, Centro y Suramérica), los cuales han mostrado gran crecimiento, en especial gracias a los modelos de precios moderados, Sony intenta apalancar sus ventas en mercados donde existe una adopción mayor de smartphones y donde prima la renovación de los equipos actuales de los usuarios.
En los últimos meses, Sony ha lanzado varios terminales como el Sony Xperia Z2 y el Sony Xperia Z1 Compact, y recientemente se filtraron las especificaciones del que pareciera sería el Sony Xperia Z2 Compact. Muchos terminales de gama alta en poco tiempo, una estrategia que según nuestro compañero Nicolás Rivera, puede no ser la más acertada, pues tiene un ciclo de renovación entre cada terminal de aproximadamente 6 meses. Pasarán los meses y sabremos realmente que pasará con el nuevo terminal Compact de Sony y en especial, con las ventas de Sony y estrategia de renovación más corta que otros fabricantes así como el interés de centrarse en el mercado japonés y europeo.